domingo, 30 de abril de 2017

Alteraciones de la Traducción en la Diabetes




En los últimos años se ha encontrado una nuevo ARN, el ARNInc que son moléculas que no traduce proteínas. Se ha demostrado al menos uno de estos ARNlnc regula la expresión de un gen íntimamente relacionado con la diabetes llamado GLIS3.  Finalmente, algunos ARNlnc se producen en cantidades mayores o menores de lo esperado en células beta que segregan la insulina de personas con diabetes tipo 2.













Bibliografía: 

Clinica de Barcelona;Investigadores del IDIBAPS vinculan nuevo tipo de ARN con la Diabetes;Clinica de Barcelona;8 de octubre del 2012;dsiponible en:

http://blog.hospitalclinic.org/es/2012/10/investigadores-del-idibaps-vinculan-un-nuevo-tipo-de-arn-con-la-diabetes/

domingo, 23 de abril de 2017

Alteraciones de la Transcripción en la Diabetes

La primera variante fue el Pro12Ala del gen del PPARG que se expresa en el tejido adiposo, donde se regulan genes en la transcripción en la adipogénesis.  El gen transcripción factor 7-like 2 (TCF7L2), que codifica proteínas implicadas en la secreción de insulina que hasta el momento es el gen que es más asociado a la DM2.





Nefrología;Genetica de la diabetes milletus;segunda edición;España;2011;Disponible:  
http://www.revistanefrologia.com/es-publicacion-suplementosextra-articulo-genetica-diabetes-mellitus-X2013757511002452

domingo, 16 de abril de 2017

Alteraciones de la Genómica en la Diabetes

La diabetes tipo dos es asociado a factores genéticos en ellos podemos encontrar tres en especifico.


  • Pro12Ala del gen PPARG: Regula la adipogénesis, las personas con homocigotos del alelo de la prolina son mas insulino resistentes y tienen un 20% mas de riesgo.
  • KCNJ11: codifica los canales de potasio de las células beta.
  • Transcription factor 7-like 2 (TCF7L2): Codifica proteinas directamente asociadas con la insulina este es el gen mas relacionados con loa diabetes tipo 2.


 Diabetes tipo 2




T. Merriman. Entender las causas genéticas de la diabetes. Diabetes Voice [Internet]. Mar 2014;49(1):23-26 Disponible en: 

sábado, 1 de abril de 2017

Diabetes

La diabetes es una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad de producir suficiente insulina o de utilizarla con eficacia. La insulina es una hormona que se produce en el páncreas y que permite que la glucosa de los alimentos pase a las células del organismo, en donde se convierte en energía para que funcionen los músculos y los tejidos. Como resultado, las persona con diabetes no absorbe la glucosa adecuadamente, por lo que se produce la hiperglucemia, ademas dañando los tejidos con el paso del tiempo. 

Se clasifica en:



  • diabetes tipo 1
  • diabetes tipo 2




IDF. ¿QUÉ ES LA DIABETES?. Decimoséptima Edición. Bélgica. IDF. 2015