El tratamiento clínico estándar consiste en la aplicación de insulina. Sin embargo, en un número importante de pacientes y debido a la dificultad en lograr un control metabólico preciso, generalmente se asocia con complicaciones graves a nivel vascular con repercusión renal y ocular entre otras. Por otra parte, un estricto control metabólio, a menudo se asocia con hipoglucemias con riesgo de muerte. Esto motivó la investigación y el desarrollo de alternativas de tratamiento. Una de ellas es el trasplante de células productoras de insulina, las células ß, obtenidas por medio del aislamiento y trasplante de islotes de un páncreas cadavérico. Los mejores resultados con esta modalidad de trasplante se obtuvieron con la inyección sucesiva de islotes pancreáticos de diferentes donantes y terapia inmunosupresora exenta de corticoides.
Tipo de stem cells: Células madre mesenquimales adultas
Método: Transaplante de islotes pancreáticos a diabeticos
Usos: Tratamiento de pacientes con diabetes mellitus tipo I.
Bibliografía: María Laura Gimeno, Sung Ho Hyon, Pablo F. Argibay, Terapia celular para el tratamiento de la diabetes: Más allá de las células madre, Medicina (Buenos Aires),2011, disponible: