domingo, 11 de junio de 2017

Transgénicos en Diabetes

Insulina transgénica para el tratamiento de diabetes mellitus

Utilizaron bacterias E.coli para producir por separado las cadenas A y B de la insulina humana, introduciendo en estas bacterias, los genes codificantes de insulina a través del vecctor pBR322.
Posteriormente se llevó a cabo la purificación, plegamiento y unión in vitro de las cadenas , mediante la oxidación de la cisteína para formar los puentes disulfuro de la proteína activa.

El resultado fue insulina humana transgénica, llamada comercialmente como Humulin, más barata, potente y segura que sus homologas obtenidas a partir de animales y empezó a comercializarse a partir de los años 80.




Bibliografía: NAUKAS. (2012). Éxitos transgénicos: la insulina. Disponible en: http://naukas.com/2012/01/05/exitos-transgenicos-la-insulina/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario